¡BIENVENIDOS!

Hola a todos!



Me llamo Sheila y estudio Educación Social.

Os informo que este es mi primer blog. Espero que os guste y disfruteis tanto como yo, ya que estoy aprendiendo a utilizarlo.

Saludos!

jueves, 14 de octubre de 2010

GOOGLE DOCS

Avui hem après a utilitzar un dels servidors que conté Google, s'anomena "Google Docs".

   És una eina molt interessant i útil per poder treballar a distància, es a dir, sense haber de mantenir el contacte directament amb les persones per realitzar-lo. Encara que, per algunes persones els hi pot resultar un métode fred ja que, es realitzar mantenint una conexió mitjançant una pantalla i un teclat però, també s'ha de dir que, l'ordre d'avui dia es no tenir el suficient temps per realitzar les feines.




Quantes persones no han tingut que quedar per elaborar un treball, i els hi resultava difícil de coincidir ja sigui per feina laboral, o qualsevol altra circumstància?

   Aquesta técnica si la fessim servi en un futur com a Educadors Socials ens proporcionaria més ràpidesa i comoditat, podriem elaborar qualsevol feina entre companys o altres entitats sense la necessitat de dividir-nos, fer una serie de feines i haber de traslladar-se per elaborar una altra sense haber un mínim de descans és, de robots.
   Totes les eines que ens proporcionin una millora pel nostre dia a dia i les trobem al nostre abast, perquè no utilitzar-les?
   No s'ha de tancar la ment, s'ha d' intentar creixer en el nou món digital que ens proporciona la societat encara que, pel meu punt de vista i experiéncies hem resultar una mica difícil però, m'agrada poder aprendre noves coses i si són pel meu creixement professional encara més.

   Animeu-vos!! I proveu noves coses!!

jueves, 7 de octubre de 2010

REFLEXIÓN

¿Qué entendemos por Nativos digitales e Inmigrantes digitales?

   Mi punto de vista sobre este tema es que ha pasado mucho tiempo y en este, se han producido cambios en todas las tecnologías que nos rodean a diario.

   Actualmente, nos encontramos con dos tipos de sociedad, las que tienen las TIC como una cosa desconocida, que son las personas de una cierta generación (personas adultas o ancianos), y las que tienen estas como una cosa que ha pertenecido desde su infancia.

   Muchos de los adultos ahora están en competición con sus hijos, ya que estos empiezan  a ir a la escuela con un portátil, no es necesario usar ni libros ni papel, ¡ Todo queda guardado en un USB!  Esta nueva forma de enseñanza bajo mi punto de vista la encuentro interesante puesto que, los niños estudian con más interés. Por ejemplo, no es lo mismo estudiar geografía dibujando los mapas, ríos, etc., que tener un programa y relacionarlos, colorearlos, etc., se puede decir que es “aprender mientras juegas” siempre es más llamativo para ellos, y además es como han vivido hasta ahora, todo lleno de tecnología a su alrededor.

   Aunque el inconveniente que se encuentra con todos estos cambios tecnológicos es que, mucha gente se encuentra obligada a entender toda esta clase de aparatos para poder pertenecer a la sociedad en la cual vivimos, y si no lo haces será difícil desenvolverte en según que ocasiones. Por ejemplo, uno de los colectivos más marcados son las personas mayores ya que, no tienen tanta agilidad para el aprendizaje de tanta innovación.

   Para que podáis ver un ejemplo de la enseñanza que se está impartiendo ahora en algunos centros, aquí tenéis un vídeo, es interesante.